
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

Vender es muy complicado en general, pero vender servicios lo es aún más. Los servicios no son tangibles, no se ven, no se tocan, no se pueden oler como un producto.
Cuando vendes servicios resulta mucho más difícil convencer al cliente porque tienes que justificar el precio, negociar un presupuesto y, en muchos casos, hasta sudar para que te paguen.
Pero hay algo que puedes hacer para simplificar tus ventas: convertir tus servicios en productos.
Para ello es necesario paquetizar tus servicios, es decir crear paquetes de servicios y venderlos como un producto. Un ejemplo clarísimo de lo que estoy diciendo son los paquetes de viajes que ofrecen algunas agencias.
Imaginemos un paquete de viaje para ir a Mallorca con los vuelos, la estancia en un hotel y el alquiler de un coche. Este paquete se vende como un producto, pero en realidad son varios servicios paquetizados en forma de producto.
Lo que te propongo es que hagas lo mismo con tus servicios. Si ofreces servicios de diseño gráfico, por ejemplo, puedes ofrecer un pack de servicios que incluya la creación de un logo más el diseño de una página web por un precio fijo. Si quieres hasta le puedes dar un nombre. Por ejemplo pack “Relanza tu marca”.
Si tus servicios están paquetizados como un producto, te ahorras el enorme esfuerzo que conlleva ofrecer servicios a medida. Es decir:
Vender servicios es mucho más complicado que vender productos. Pero hay un modo de convertir tus servicios en productos. Se trata de hacer packs.
Los servicios paquetizados tienen múltiples ventajas como la posibilidad de vender online, dejar de perder el tiempo con presupuestos, controlar mejor los costes o facilitar el cobro.
Siéntate un momento y piensa cómo puedes crear packs con tus servicios. Verás cómo vender será una tarea mucho más fácil cuando tengas un producto.
¿Vendes servicios? ¿Lo haces en forma de paquete? ¿Crees que puede serte útil? Anímate a contarnos tu experiencia en los comentarios.
Si te ha interesado este artículo quizá también te interese saber 9 razones por las que debes tomarte tu trabajo con mejor humor.

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito