
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

Hay un montón de gente en el mundo real creando negocios viables que nunca se han nombrado a sí mismos "emprendedores".
Muchos, incluso, nunca se han visto a sí mismos como propietarios de un negocio. Simplemente hacen lo que les gusta, según su criterio y tienen clientes que les pagan por ello.
El uso que se le da a la palabra "emprendedores" y sobre todo la imagen que se está creando alrededor de este término, es como poco, alejada de la realidad.
Fijémonos por ejemplo, en qué pasa si hacemos una búsqueda rápida de la palabra "emprendedor" en Google. Las imágenes que aparecen como resultado son estas:
No sé a cuantas personas conoces que se ganen la vida con su propio negocio, pero desde luego las que conozco yo, no se parecen demasiado a estas imágenes.
Lo de "ser emprendedor" empieza a sonar a club exclusivo. A un grupo al que solo unos pocos seleccionados pueden acceder.
Cuando en realidad, todo el mundo debería sentirse llamado a crear su propio negocio. No solo aquellos que se autodefinen como emprendedores.
Los grandes medios y las películas han contribuido de forma importante a crear una imagen equivocada de lo que es crear un negocio.
Ahora parece que solo puedes ser emprendedor si:
Bueno .... ¿y qué pasa con los diseñadores, los mecánicos, los traductores, los programadores, los electricistas o los marketeros que son autónomos o tienen una pequeña empresa?
¿Acaso no son igual de emprendedores que los denominados y autoproclamados "emprendedores"?
Puedes juzgar tú mismo leyendo algunas historias de nuestros clientes.

Puede que haya llegado el momento de cambiar la palabra "emprendedores" por algo más cercano a la realidad.
¿Qué tal si simplemente hablamos de "iniciadores"?
Es decir, alguien que inicia un negocio. Sin necesidad de tener un MBA, un certificado, un maletín o una tolerancia al riesgo superior a la media.
Para ser "Iniciador" solo necesitas una idea y la confianza en ti mismo para intentar llevarla a cabo. Nada más. A mi me gusta este término, voy a usarlo a partir de ahora...
¿Qué opinas? ¿Te sientes identificado con la palabra emprendedor/a? Deja tu opinión en los comentarios. Nos encanta leeros!
Ah, y no olvides compartir el artículo :)

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito