
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

De todas las cosas que los gurús dicen que "hay que hacer" para conseguir que tu pequeño negocio funcione, solo hay dos que son verdad para todo el mundo. Sin excepción.
Si quieres que tu negocio vaya adelante es esencial:
Lo demás, no es tan importante como puede parecer.
En realidad, tu negocio no necesita nada más. Y si alguien te dice lo contrario pues bueno, es fácil que esté intentando venderte algo ;)
Por cada estrategia que parece esencial, hay miles de empresas que lo desmienten. Esta es una lista con algunos ejemplos de cosas/estrategias que, en realidad, no son esenciales para tu negocio:
Ojo, no estoy diciendo que estas estrategias no sean útiles, ni mucho menos. De hecho, cualquiera de ellas puede ayudarte a conseguir tus objetivos: aportar valor a alguien y sacar un rendimiento económico de ello.
Lo que estoy diciendo es que puedes conseguir que tu negocio funcione de miles de formas diferentes y no tienen porque ser estas.
En el momento que sigues llevando a cabo una determinada estrategia, como por ejemplo mantener el perfil en Twitter de tu negocio, porque "hay que hacerlo"; corres el riesgo de perder el tiempo.
No creas ciegamente en nada. Pruébalo y si no funciona, simplemente, deja de hacerlo.
Tu tiempo y esfuerzos son limitados, de modo que debes dedicar ambas cosas a aquello que realmente te acerque a conseguir tus objetivos: ofrecer algo de valor y venderlo.
Además, habitualmente, no son 2 o 3 las cosas que "creemos que tenemos que hacer". Acostumbran a ser más. Y esto representa una gran pérdida de tiempo y esfuerzos.
Esto no significa que no debas hacer nada, ni de lejos. La cuestión de fondo aquí es que, tras probar una estrategia, debes validar que realmente funciona. Si no es así, déjala.
De esta forma tus horas y tus esfuerzos van estar focalizados en aquellas estrategias que te ayudan a cumplir con tu cometido: "menos es más".
Cuando alguien te diga que deberías estar haciendo algo que no estás haciendo, no te sientas mal ni te preocupes demasiado. Cada cosa en su sitio.
Mi recomendación es que la anotes en algún lugar, nosotros usamos Trello por ejemplo, y que la revises cuando tengas tiempo para llevarla a cabo.
Pero en el día a día mantén tu atención focalizada en las estrategias que ya has validado y no te lances a hacer todo lo que te dicen de buenas a primeras.
¿Sigues alguna estrategia que no te está dando resultados? ¿Qué haces cuando descubres algo que no estás haciendo? Deja un comentario por favor, ¡nos encantan! Ah, y no olvides compartir el artículo.

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito