
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

Si tienes un pequeño negocio puede que hayas tenido la sensación de estar alejándote del trabajo que te gusta hacer para dedicar cada vez más y más tiempo a realizar tareas de gestión.
Cuando empiezas un pequeño negocio, lo haces, principalmente, porque te gusta tu trabajo.
A los diseñadores les gusta diseñar, a los programadores les gusta programar, a los fotógrafos hacer fotos y a los traductores traducir. Por citar sólo algunos ejemplos.
El problema es que con en el tiempo, y sobre todo si el negocio empieza a funcionar, las tareas de gestión van en aumento.
Lo que te acaba llevando a dedicar la mayor parte de tu tiempo a gestionar el negocio en lugar de estar trabajando en aquello que realmente te gusta.
No conozco a ningún dueño de pequeño negocio que disfrute haciendo sus facturas, gestionando cobros o reclamando vencimientos. Y muchos de ellos dedican la mitad de su jornada, o más, a hacer estas tareas.
Si te sucede algo parecido y quieres volver a trabajar en lo que de verdad te gusta, dale un vistazo a estas 5 cosas que puedes hacer para reducir el trabajo de gestión en tu negocio.
¡Vamos allá!
Lo primero que puedes hacer es plantearte si tus flujos de trabajo están optimizados.
Parece que no, pero con el tiempo, es fácil que los flujos de trabajo de un pequeño negocio se vayan complicando de tal forma que acaben siendo poco efectivos.
¿De verdad es necesario hacer un presupuesto, luego un albarán, después una factura provisional y al final la factura definitiva con 3 vencimientos distintos que el cliente te va a pagar a 30, 60 y 90 días?
Formúlate esta u otras preguntas y piensa si puedes hacer algo para simplificar la gestión de tu negocio.
Puede que haciendo algún pequeño cambio, ganes mucho tiempo.
Contratar a una persona fija en un pequeño negocio es complicado. Todos sabemos que en la mayoría de negocios, los flujos de caja no son precisamente para lanzar cohetes.
Una posible solución es contratar a un freelance, especializado y profesional, que pueda liberarte de alguna de tus tareas.
Por ejemplo alguien que pueda hacer tareas administrativas o llevar la comunicación y el marketing de tu negocio. Quítate trabajo de encima.

Las tareas repetitivas y manuales son un gran ladrón de tiempo.
Si empiezas a usar un programa de facturación y contabilidad online como FacturaDirecta, vas a poder disfrutar de las ventajas de automatizar tareas de forma fácil.
Nota: Descubre las ventajas de las tareas recurrentes en FacturaDirecta.
Se acabó crear y enviar tus facturas, generar tus presupuestos o entrar tus gastos a mano. FacturaDirecta se ocupa de ello.
Contar con un profesional externo, que tenga acceso a los datos de tu empresa, puede ayudarte a:
A nadie le gusta perder tiempo teniendo que revisar la facturación o rectificando la contabilidad a fin de año por culpa de los errores.
Si alguien puede ayudarte a evitarlos, mejor que mejor.
Y finalmente, uno de los grandes problemas que tenemos todos en nuestro día a día: el correo electrónico.
Limpiar tu bandeja de entrada puede dilapidar horas y horas de tu jornada laboral si no haces una mínima gestión de tu correo.
Tomás Santoro de SumaCRM escribió sobre este tema en nuestro blog. No te pierdas su artículo:“Cómo combatir los 3 ladrones de tiempo de tu email”.

Vas a encontrar soluciones reales y prácticas a este problema.
El día a día es una vorágine que nos esclaviza y nos impide levantar la cabeza para pensar en lo que estamos haciendo.
Si tú también dedicas demasiado tiempo a algo que no te gusta, ponle remedio. Busca formas de liberarte de las tareas de gestión y dedica de nuevo tu tiempo al trabajo que te apasiona.
Espero que este artículo te ayude a conseguirlo ;)
¿Tienes la sensación de que ya no puedes trabajar en lo que te gusta? ¿Tienes algún otro truco para reducir las tareas de gestión?
Anímate a dejar un comentario y comentar tu experiencia.
Ah, y si puedes compartir el artículo, mejor que mejor ;)
¡Saludos!

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito