
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

Si ya has presentado algún que otro modelo de impuestos seguramente te suene el término NRC. Y sino… NRC significa “Número de Referencia Completo” y es un código de 22 caracteres que identifica el pago de un modelo de un impuesto concreto.
Aunque es recomendable domiciliar el pago de tus impuestos (es lo más cómodo), existe la posibilidad de hacer el pago a través de otras formas para apurar un poquito más los plazos.
Estas formas serían a través de la sede electrónica, con cargo en cuenta o pago con tarjeta y presencialmente (o desde la banca online si te lo permite tu banco) realizando el abono en una entidad bancaria.
Cualquiera de estas opciones te permitirá obtener el NRC tras el pago y presentar los impuestos, pues recuerda que si un modelo no se domicilia, para poder enviarlo es necesario el NRC (el pago se realiza antes de la presentación).
Es importante comentar que no sirve cualquier entidad bancaria. Hay un listado de entidades adheridas en las que puedes realizar estos trámites que puedes consultar en este enlace. Hay diferentes listados de entidades adheridas dependiendo de cómo quieras hacer el abono (con tarjeta, adeudo en cuenta…).
Necesitarás al menos los siguientes datos:
Una vez confeccionada la declaración con resultado a ingresar, toma nota del importe de la deuda y del número del modelo (y del resto de datos que hemos comentado en el punto anterior).
Después accede a la opción de pago “Autoliquidaciones” del apartado “Pagar, aplazar y consultar deudas” de la Sede Electrónica y elige la forma de pago (cargo en cuenta o tarjeta).
Para cualquiera de estas opciones, necesitarás identificarte con tu certificado, DNIe o Cl@ve PIN.
Si por cualquier motivo no pudieras realizar el pago por vía electrónica o directamente no quieres hacerlo online, recuerda que siempre puedes hacerlo a la vieja usanza, es decir, yendo físicamente a una entidad bancaria que permita realizar la liquidación 😊
Y eso es todo, espero que esta información te sea muy útil 😉

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito