
VeriFactu o No VeriFactu: ¿Qué modalidad escoger para tus facturas?
La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Puede que te hayas quedado en el paro y que tras pensarlo muchísimo hayas decidido hacerte autónomo o crear tu propia empresa.
En este momento es muy normal que te estés preguntando, ¿podré utilizar la prestación por desempleo para comenzar mi actividad?
Pues... la respuesta es sí!, tanto en pago único o total como en pago parcial, dependiendo del cumplimiento de ciertos requisitos, claro.
Vamos con los detalles...
Puedes solicitarlo si eres desempleado y cumples los siguientes requisitos:
Atención: Si se ha impugnado un despido ante la jurisdicción social, no será posible solicitar la capitalización del paro hasta obtener la resolución del procedimiento correspondiente.
Estas son las opciones más comunes para las que puede y debe destinarse el importe de la prestación por desempleo:
Son las siguientes:
Desde el 10 de octubre de 2015, los socios trabajadores de sociedades mercantiles de nueva creación (siempre y cuando se tenga el control efectivo de la empresa) también podrán utilizar la capitalización para aportaciones al capital social, cubrir los gastos de constitución así como para adquirir servicios específicos de asesoramiento, formación e información, en lugar de tener que dedicar el 100% de la capitalización al pago de cuotas.
Hay que tener cuidado al elaborar la memoria ya que el SEPE no admite capitalizar para financiar inversiones que no se financien a través del capital social o los mencionados conceptos.
Puedes solicitarla en:
Debes presentar la solicitud junto a la documentación necesaria, así como una memoria de la actividad que vas a realizar y en el caso de realizar inversiones, detallando las que vas a realizar.
Puedes consultar en este enlace del SEPE toda la documentación necesaria requerida para solicitar la capitalización del paro.
Recuerda que la mejor forma de llevar la facturación de tu pequeño negocio al día, es FacturaDirecta. Crea tu empresa y ¡Empieza Gratis!
La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Te encuentras en el final de una intensa jornada de trabajo. Se está terminando el mes, así que te toca facturar. Pero… …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito