
Autónomos y pymes: preparados para VeriFactu, listos… ¡ya!
Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

Una factura proforma es un documento que contiene los detalles que posteriormente incluirá la factura definitiva. Es un documento informativo.
Las factura proforma se usan habitualmente en el comercio internacional y por este motivo debe cumplir ciertos requisitos. Empecemos revisando cuáles son:
El requisito más importante es que su encabezado debe contener el título “proforma” de forma muy visible, de este modo se evitan confusiones con las facturas comerciales.
Por lo general, la factura proforma contiene:
Es decir, la mínima información necesaria para el correcto entendimiento de tu cliente, ya que como tal la factura proforma no tiene valor contable.
Sus características son bastante similares a las de una factura comercial. Debe contener la información mínima para que el intercambio comercial sea aceptado por ambas partes.
Una factura proforma no es una factura comercial. Se trata de un documento que especifica los detalles de una futura factura definitiva. Mediante la factura proforma, el vendedor se compromete a proporcionar los productos o servicios especificados a un precio determinado.
Las facturas proforma no forman parte de la contabilidad de la empresa porque no se trata de una factura definitiva. Aún así, su contenido es similar al de una factura definitiva.
Este es un posible modelo de factura proforma.

La factura proforma contiene:
Al no tratarse de una factura real o definitiva, existen muchas dudas alrededor de su validez legal.
Su valor es meramente informativo y no sirve a efectos contables. De todos modos, existe la obligación de respetar las condiciones que incluye durante el tiempo que la factura proforma indique.
No, una factura proforma no tiene validez como justificante de pago, ni tampoco ninguna validez fiscal.
La factura proforma es un documento provisional que emites para que tu cliente tenga toda la información necesaria sobre los productos o servicios que vas a facturar. Es decir, un documento que solicita el comprador y que emites tu como vendedor.
La factura proforma es parecida a un presupuesto y es muy útil para que el comprador (tu cliente) confirme sus datos y la operación de venta.
La principal diferencia entre ellas es que la factura comercial tiene validez fiscal y es un documento definitivo. Por este motivo no se puede modificar.
La factura proforma en cambio, es un documento previo a la emisión de una factura comercial y no tiene validez fiscal.
Puedes usar las facturas proforma para informar a tus clientes de los detalles de una futura factura definitiva. Si tu cliente da como bueno el contenido de la factura proforma, ya la puedes convertir en una factura definitiva.
En FacturaDirecta puedes convertir tus facturas proforma a factura definitiva en un solo click.
FacturaDirecta es un programa de facturación y contabilidad online que se actualiza constantemente teniendo en cuenta todos los requisitos legales.
De este modo puedes despreocuparte, tus facturas siempre se emitirán conforme a la legalidad.
Con FacturaDirecta puedes:
Sube a la nube y descubre todo lo que FacturaDirecta puede hacer para tu pequeño negocio. Crea una cuenta gratis

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …

La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito