
VeriFactu o No VeriFactu: ¿Qué modalidad escoger para tus facturas?
La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Cuando los Saas no existían la única opción que tenía un autónomo, un freelancer o una pyme, para disponer de un software era comprar uno o desarrollarlo a medida.
Hoy en día, con lo Saas (Software As a Service), esto no tiene ningún sentido. Aquí van los motivos:
Los recursos de programación son algo muy valioso que no debes desperdiciar. Implican un esfuerzo de tiempo muy grande para cualquier equipo de programación y una inversión de dinero muy importante si los contratas fuera de tu empresa. Es quemar dinero. Contratar un Saas tiene un coste de desarrollo ínfimo, sólo tienes que integrarlo con tu sistema.
Para cualquiera de las necesidades de tu negocio, probablemente ya exista una solución en forma de Saas. Estos son algunos ejemplos:
La integración de este tipo de soluciones es muy rápida, puedes disponer de la herramienta plenamente operativa en pocos días o incluso horas. Te ahorras las semanas o meses de desarrollo de una herramienta a medida.
Integrando un Saas, te ahorras tener que hacer una inversión inicial. Ni pagas el desarrollo ni compras el programa. Pagas una suscripción cada mes o cada año, es cierto, pero tienes una herramienta asequible a tu alcance. Y si te cansas o no te convence, dejas de usarla y listos. No hay riesgo.
Los desarrolladores de un Saas basan su negocio en el conocimiento de las necesidades de las empresas como la tuya. Y se preocupan porque su herramienta solucione estas necesidades. Lo que implica que tienen un conocimiento extenso sobre el tema. Un conocimiento que puedes aprovechar fácilmente.
Con un software as a service, puedes olvidar las actualizaciones y los mantenimientos. Si desarrollas algo a medida o compras un programa, estarás eternamente condenado a tener que actualizar tu software. Con un Saas te despreocupas, siempre está actualizado y tú no tienes que hacer nada.
Cuando pienses en desarrollar o comprar un software, pregúntate si ya existe alguna solución Saas que resuelva tu problema. Es muy probable que así sea.
Ahorrarás tiempo y dinero, estará operativo mucho antes y evitarás tener que estar pendiente de actualizaciones y mantenimientos. A nosotros nos ha funcionado, seguro que a ti también.
¿Utilizas algún Saas? ¿Nos puedes recomendar alguno? Deja tus recomendaciones en los comentarios. Y no olvides compartir el artículo si te ha gustado. ¡Gracias!
La normativa VeriFactu, impulsada en la Ley Antifraude de la Agencia Tributaria española, tiene un propósito claro: …
Te encuentras en el final de una intensa jornada de trabajo. Se está terminando el mes, así que te toca facturar. Pero… …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito