
Estrenamos nueva interfaz en FacturaDirecta: moderna, flexible y preparada para VeriFactu
Un cambio necesario: llega la nueva interfaz de FacturaDirecta 2026 traerá VeriFactu como sistema obligatorio, y en …

A partir de 2026, la facturación en España cambia para siempre. Entra en juego la normativa VeriFactu, que establece cómo deben funcionar los programas de facturación para garantizar transparencia, trazabilidad y que cada factura sea completamente inalterable.
Si eres autónomo, pyme o vendes a través de una plataforma (incluyendo entradas o tickets), seguramente ya te has hecho esta pregunta:
¿Necesito un SIF para cumplir con la normativa? ¿Tengo que añadir códigos QR y enviar mis facturas a Hacienda?
Vamos a resolverlo paso a paso. Y sí, te adelantamos algo: si ya trabajas con FacturaDirecta, estás cubierto.
Un SIF (Sistema Informático de Facturación) es el software que cumple las especificaciones técnicas marcadas por VeriFactu. Es decir: es el sistema que garantiza que tus facturas se generan con seguridad, con registros encadenados y sin posibilidad de manipulación.
Un SIF debe:
Este conjunto de requisitos asegura que Hacienda pueda verificar la integridad de cada factura, desde su emisión hasta su almacenamiento.
En FacturaDirecta estos requisitos ya están integrados en el corazón del programa.
La normativa VeriFactu exige que cada factura emitida por un SIF incorpore un código QR. Ese QR contiene información esencial sobre la factura:
Este QR es el acceso directo al registro VeriFactu. Con FacturaDirecta no tienes que preocuparte de nada: el QR se genera automáticamente y se añade al PDF al instante.
Si vendes entradas, tickets o documentos de pago rápidos, el QR también se genera de la misma forma.
Uno de los puntos clave de VeriFactu es la remisión automática de las facturas a la Agencia Tributaria. Es opcional para ti, pero obligatoria para el software poder ofrecerla.
En FacturaDirecta funciona así:
No hay configuraciones complicadas ni instalaciones adicionales. Todo fluye desde la nube.
Sí. Cualquier plataforma que genere documentos de cobro tiene que cumplir los requisitos de VeriFactu:
Si usas FacturaDirecta para facturar esas ventas, ya cumples toda la normativa sin esfuerzo.
Desde hace años trabajamos para que esta transición fuera sencilla para autónomos y pymes. Por eso FacturaDirecta cumple desde ya con todas las obligaciones VeriFactu:
Tú solo creas la factura. Nosotros hacemos el resto.
VeriFactu no es algo a lo que debas temer: es una garantía para tu negocio y una forma de profesionalizar aún más tu facturación.
Y si trabajas con FacturaDirecta, ya estás en el buen camino.
Si tienes dudas sobre tu caso concreto, tu actividad o cómo aplicar VeriFactu en tu empresa, estamos aquí para ayudarte. Que tu facturación fluya. 🚀

Un cambio necesario: llega la nueva interfaz de FacturaDirecta 2026 traerá VeriFactu como sistema obligatorio, y en …

Estamos en la recta final. La nueva normativa de facturación electrónica VeriFactu está a punto de llegar. Será a partir …
Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito