El Modelo 111 es la declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este modelo debe presentarse ante la Agencia Tributaria Española cuando se realizan pagos a profesionales, trabajadores o artistas y se les practican retenciones.
Con FacturaDirecta puedes generar el modelo 111 automáticamente en un solo clic. Crea una cuenta gratis y simplifica tu gestión fiscal.
¿Quién debe presentar el modelo 111?
Están obligados a presentar el Modelo 111:
- Empresas que paguen nóminas a trabajadores por cuenta ajena
- Autónomos que contraten a profesionales y les practiquen retenciones
- Empresas que paguen a administradores o consejeros
- Cualquier entidad que realice pagos con retención a cuenta del IRPF
Incluso si en un trimestre no se han realizado retenciones, es obligatorio presentar el modelo con resultado negativo.
¿Cuándo se presenta el modelo 111?
El Modelo 111 se presenta trimestralmente, en los siguientes plazos:
- Primer trimestre (enero - marzo): Hasta el 20 de abril
- Segundo trimestre (abril - junio): Hasta el 20 de julio
- Tercer trimestre (julio - septiembre): Hasta el 20 de octubre
- Cuarto trimestre (octubre - diciembre): Hasta el 20 de enero del año siguiente
Si el día 20 cae en sábado, domingo o festivo, el plazo se traslada al siguiente día hábil.
Cómo generar el modelo 111 con FacturaDirecta
Con FacturaDirecta generar el Modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta es muy simple. Estos son los pasos:
- Date de alta en FacturaDirecta gratis. Sin tarjeta, sin permanencia, sin compromiso.
- Añade tus facturas al programa. Es muy sencillo e intuitivo.
- Genera el modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta en un clic.
- Súbelo a la web de la AEAT y listos.
El programa calcula automáticamente todas las retenciones practicadas durante el trimestre, suma los importes y genera el modelo listo para presentar.
Información que incluye el modelo 111
El Modelo 111 incluye la siguiente información:
- Rendimientos del trabajo: Pagos a empleados con retención de IRPF
- Rendimientos de actividades económicas: Pagos a profesionales autónomos
- Rendimientos de actividades profesionales: Servicios profesionales con retención
- Premios y ganancias patrimoniales: Premios con retención obligatoria
- Imputación de rentas: Otros conceptos sujetos a retención
Para cada concepto se informa del número de perceptores, base de retención e importe retenido.
Modelo 190: Resumen anual
Al finalizar el año, además de presentar el Modelo 111 del cuarto trimestre, también debes presentar el Modelo 190, que es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. Este modelo consolida toda la información de los cuatro trimestres.
Sanciones por no presentar el modelo 111
No presentar el Modelo 111 o presentarlo fuera de plazo puede conllevar sanciones económicas:
- Multa fija de 200€ por no presentar o presentar fuera de plazo
- Multa proporcional del 1% al 2% de las bases de retención no declaradas (con un mínimo de 300€)
- Recargos por presentación fuera de plazo: del 5% al 20% según el retraso
Otros modelos relacionados
Si quieres seguir aprendiendo sobre modelos tributarios, no olvides visitar nuestras páginas dedicadas a:
- Modelo 303 - Declaración trimestral de IVA
- Modelo 115 - Retenciones por alquileres de inmuebles
- Autónomo - Todo sobre el trabajo por cuenta propia
Allí encontrarás toda la información sobre estos modelos y conceptos fiscales.
¿Necesitas ayuda con tus modelos de impuestos? Con FacturaDirecta, la generación de modelos fiscales es automática y sin errores. Ahorra tiempo y evita sanciones. Empieza gratis ahora.