Es el documento de recibo que el empleador debe generar y entregar al empleado como prueba de la retribución de los servicios que ha prestado.

El formato de las nóminas está regulado legalmente y debe componerse de los siguientes conceptos:

Cabecera

La cabecera de la nómina tendrá que contener todos los datos identificativos del empleador y del empleado, así como el periodo de liquidación. Concretamente los datos a incluir serán los siguientes:

  • Nombre legal, domicilio social, NIF y código de cotización de la Seguridad Social de la empresa.

  • Periodo de liquidación de la nómina (fecha de inicio y de fin)

  • Nombre, NIF, número de cotización de la Seguridad Social, categoría profesional y fecha de antigüedad en la empresa del trabajador

  • Código del tipo de contrato y centro de trabajo en el que el trabajador desarrollará sus labores.

Devengos

Se dividen en:

  • Percepciones salariales: que se componen de:

    • Salario base: parte mínima del salario estipulado en el convenio de referencia.
    • Complementos salariales: como por antigüedad, idiomas, plus convenio…
    • Pagas extra: suelen ser 2, en verano y Navidad, (aunque podrían ser 3, por la paga de beneficios) que se prorratean por meses teniendo en cuenta la permanencia en la empresa.
  • Percepciones no salariales:

    • Dietas
    • Plus de transporte
    • Indemnizaciones
    • Seguros médicos.

Deducciones

Que pueden ser:

  • Contingencias comunes: 4,7% de la Base de Cotización por Contingencias Comunes.
  • Desempleo: 1,55 % de la Base de Cotización por Contingencias Profesionales
  • Formación profesional: 0,1 % de la Base de Cotización por Contingencias Profesionales.
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): es la retención porcentual que se le aplica al empleado.

Cálculo de la bases

Aquí se reflejan los cálculos necesarios para obtener las bases de las que se desprenderán los conceptos anteriores.

  • De cotización por contingencias comunes.
  • De cotización por contingencias profesionales.
  • De cotización por horas extras.
  • Sujeta a IRPF.
  • De IRPF por retribuciones en especie.
  • Total aportación empresarial.

Contabilizar tus nóminas en FacturaDirecta es muy fácil. En el tutorial “Entrar nómina como gasto” te contamos cómo.


Esperamos que esta información te resulte muy útil.

PALABRAS RELACIONADAS

Empieza gratis y factura con flow

Únete a los más de 90.000 negocios que ya gestionan sus facturas de forma rápida y sencilla con FacturaDirecta
Empieza Gratis

Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito