El término plusvalía es entendido como el aumento del valor que experimenta un bien por motivos ajenos a los propietarios del mismo. Este aumento de valor genera una ganancia o beneficio.

Origen del término “plusvalía”.

Aunque el concepto de “Plusvalor” (o “plusvalía”) ha sido muy utilizado y perfilado por el filósofo, periodista y economista alemán Karl Marx, el término fue acuñado por primera vez por el economista inglés, David Ricardo.

Plusvalía como impuesto

El concepto “Plusvalía” es muy extenso, pero cuando los cambios de valor se refieren a bienes inmuebles, estos cambios se reflejan en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas o en el Impuesto de Sociedades, dependiendo de quién sea el titular de los bienes. Esto se debe a que si el valor del inmueble varía, su valor a efectos fiscales también lo hará.

Además, las ventas o donaciones suelen gravarse por un impuesto de naturaleza local llamado “Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana”. Este impuesto es conocido comúnmente como “Plusvalía” o “Plusvalía municipal”.

Esperamos que esta información te resulte muy útil.

PALABRAS RELACIONADAS

Empieza gratis y factura con flow

Únete a los más de 90.000 negocios que ya gestionan sus facturas de forma rápida y sencilla con FacturaDirecta
Empieza Gratis

Fácil de usar · Sin límite de facturas · Sin tarjeta de crédito