Opciones de comparación en los informes de pérdidas y ganancias y balance de situación
1 de Agosto de 2022Desde agosto de 2022, FacturaDirecta incluye opciones de comparación en los informes de pérdidas y ganancias y balance de situación para facilitar el análisis de la evolución empresarial.
Esta funcionalidad está disponible únicamente en el plan Total.
Tipos de comparación disponibles
Por meses
- Rango: De 1 a 12 meses
- Ideal para: Análisis de tendencias mensuales y estacionalidad
- Casos de uso: Seguimiento de ventas mensuales, control de gastos por mes
Por trimestres
- Rango: De 3 a 12 meses (múltiplos de 3)
- Ideal para: Análisis trimestral y comparación con declaraciones fiscales
- Casos de uso: Seguimiento trimestral, comparación con períodos anteriores
Por años
- Rango: De 1 a 10 años
- Ideal para: Análisis de evolución a largo plazo
- Casos de uso: Tendencias anuales, crecimiento plurianual, planificación estratégica
Informes compatibles
Pérdidas y ganancias
- Comparación de ingresos: Evolución de facturación entre períodos
- Análisis de gastos: Seguimiento de costes y su evolución temporal
- Márgenes comparativos: Evaluación de rentabilidad entre períodos
Balance de situación
- Evolución patrimonial: Seguimiento de activos y pasivos en el tiempo
- Análisis de solvencia: Comparación de ratios financieros
- Crecimiento empresarial: Evaluación del crecimiento del patrimonio
Requisito importante: Para el balance de situación, debes tener asientos de cierre y apertura para todos los períodos que quieras comparar.
Beneficios del análisis comparativo
Identificación de tendencias
- Patrones estacionales: Detecta variaciones regulares en tu negocio
- Tendencias de crecimiento: Identifica si la empresa está creciendo o decreciendo
- Ciclos económicos: Comprende cómo afectan los ciclos económicos a tu empresa
Toma de decisiones
- Decisiones informadas: Basadas en datos históricos comparativos
- Planificación: Mejor previsión basada en tendencias pasadas
- Corrección de rumbo: Identificación temprana de problemas o oportunidades
Control de gestión
- Seguimiento de objetivos: Compara resultados reales con períodos anteriores
- Control de costes: Identifica desviaciones en estructura de gastos
- Análisis de rentabilidad: Evalúa la evolución de márgenes y beneficios
Casos de uso prácticos
Análisis estacional
- Retail: Comparar ventas navideñas año tras año
- Turismo: Análizar temporadas altas y bajas comparativamente
- Servicios: Identificar patrones de demanda estacional
Evaluación de estrategias
- Lanzamiento de productos: Comparar períodos antes y después del lanzamiento
- Expansión geográfica: Analizar impacto de nuevas ubicaciones
- Cambios organizativos: Evaluar efectos de reestructuraciones
Preparación de informes
- Consejos de administración: Presentaciones comparativas para directivos
- Inversores: Informes de evolución para socios o inversores
- Entidades financieras: Documentación para solicitudes de financiación
Requisitos técnicos
Para pérdidas y ganancias
- Períodos cerrados: Es recomendable que los períodos estén cerrados contablemente
- Consistencia contable: Mantener criterios contables uniformes entre períodos
- Datos completos: Asegurar que todos los períodos tengan información completa
Para balance de situación
- Asientos de apertura: Imprescindibles para cada ejercicio comparado
- Asientos de cierre: Necesarios para el balance final de cada período
- Regularización: Períodos regularizados correctamente
Esta funcionalidad convierte FacturaDirecta en una herramienta de análisis empresarial que va más allá de la simple facturación, proporcionándote insights valiosos sobre la evolución de tu negocio.
¡Esperamos que estas opciones de comparación te ayuden a tomar mejores decisiones empresariales!
Si necesitas ayuda interpretando los informes comparativos, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte.