Joint se traduce del inglés al castellano como “conjunto” y Venture como “empresa”, ambas forman la expresión “Empresa conjunta” en castellano.
En facturaDirecta puedes llevar tu contabilidad de forma automática. FacturaDirecta es simple, fácil e intuitivo. Crea una cuenta.
Está expresión hace referencia a un tipo de acuerdo de colaboración entre dos o más empresas para la consecución de un mismo objetivo.
Características del Joint Venture
Las principales características son las siguientes:
- Las empresas mantienen su independencia e identidad, por lo que no se producirá ningún tipo de fusión o absorción.
- Las aportaciones que deberán cumplir los contratantes pueden consistir en dinero, bienes, tecnología, servicios, estrategias, etcétera.
- No existen requisitos sobre la forma de actuar conjuntamente, por lo que las empresas pueden asociarse a través de la firma de un contrato de colaboración, constituyendo una UTE o incluso creando una sociedad en la que ambas partes sean socios.
- Estas uniones cumplen un fin común.
- Tienen un contrato firmado entre las partes donde se especifican las bases de la asociación, fines…
Ventajas del Joint Venture
Las principales ventajas del Joint Venture:
- Permite la entrada a nuevos mercados y nuevas actividades. Las empresas que colaboran no dejan de realizar su actividad original, pero crean nuevas actividades conjuntas o se introducen en nuevos mercados.
- Permite diversificar riesgos, pues al comenzar una nueva actividad o acceder a un nuevo mercado, si se hace solo el riesgo es mucho más alto.
- La responsabilidad es compartida, ya que si alguna de las operaciones o el propio proyecto en común no saliera como debiera, la responsabilidad se repartiría entre las empresas asociadas.
- Se comparten todo tipo de recursos, humanos, tecnológicos, financieros, inmobiliarios…
Espero que esta información te sea útil ;)